Bono Alimenticio de Apoyo Nutricional de $240
El gobierno de Ecuador ha emitido un bono de apoyo nutricional de 240 dólares, destinado a familias en situación de pobreza extrema, vulnerabilidad y emergencia. Está dirigido a madres gestantes y niños de hasta 36 meses de edad. El bono es una amonestación monetaria única, que se transfiere en una sola ocasión.
Para solicitar y cobrar el bono, es necesario que los beneficiarios consulten para verificar si cumplen los requisitos para ser beneficiarios. El bono está diseñado para combatir la desnutrición en Ecuador y también responde a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia. El Presidente Guillermo Lasso firmó el decreto el jueves 20 de enero, el cual reactiva el bono alimenticio de apoyo nutricional.
En este artículo te proporcionamos información detallada sobre cómo obtener el bono y cómo cobrarlo. Asimismo, explicamos los requerimientos importantes para ser beneficiario.
✅ Otros artículos relacionados:Bono para mujeres embarazadas y recién nacidosPasos para Reclamar el Bono de Alimentos en Ecuador
El Gobierno de Ecuador ha puesto recientemente a disposición de los habitantes de la nación el Bono de Alimentos, una ayuda económica para personas necesitadas con el fin de ayudarles a afrontar la crisis actual. Haciéndose eco de la tendencia mundial, los países de América Latina se enfrentan a una situación sanitaria y económica real y son necesarias medidas que ayuden a afrontar estos retos.
El Bono de Alimentos, se entrega a todas las familias inscritas en el Registro Social, es decir, no es necesario realizar ningún registro. Este bono asciende a 240 dólares, que pueden ser reclamados en determinados puntos de pago el día correspondiente al último dígito de su DNI.
Si eres uno de los beneficiarios de este Bono de Alimentos, aquí tienes los pasos para reclamarlo:
✅ Otros artículos relacionados:Pasos para la Inscripción para Casas del MIDUVI - Plan Nacional de Vivienda1.Identificación de Beneficiarios
La Identificación de beneficiarios está a cargo del Ministerio de Inclusión, donde los beneficiarios pertenecen al Registro Social. Por tanto, no es necesario inscribirse para recibir las prestaciones.
2. Conoce los Puntos de Pago
El Bono se abona en un único pago. Los beneficiarios pueden elegir entre los puntos de pago más cercanos, incluyendo tiendas de barrio como Mi Vecino, Banco del Barrio y Mi Banco. Además, pueden acudir a los puntos de pago autorizados en el día correspondiente a su último dígito del D.N.I.
3. Lleva tu D.N.I.
Para reclamar el Bono de Alimentación, debes contar con un D.N.I. original y tenerlo contigo para recibir el pago. Si el beneficiario no tiene DNI, tiene que acudir a las oficinas del Registro y allí le facilitarán el que necesite.
✅ Otros artículos relacionados:Cómo saber si puedes optar al Bono Infancia con Futuro4. Proporciona tu Cuenta Bancaria
Para recibir el subsidio monetario, es necesario tener una cuenta BanEcuador o Cooperativas de Ahorro y Crédito habilitada en el MIES. El beneficiario debe registrar su cuenta bancaria hasta el 14 de cada mes para recibir el pago el próximo mes. Si tienes algún problema con el registro de la cuenta bancaria, puedes solicitar ayuda llamando al número 1800 002 002 o acudiendo a las ventanillas de atención del MIES.
5. Abre una Cuenta de Ahorro Básica
Puedes abrir una Cuenta de Ahorro Básica con nosotros con sólo tu DNI, sin necesidad de tener depósitos para recibir el Bono de Comida, sin largas colas y sin importar la fecha de pago. También puedes tener la comodidad de utilizar nuestros canales electrónicos como cajeros automáticos y banca digital.
6. Conoce si eres Elegible para el Vale
Primero, antes de reclamar el Vale de Alimentos debes saber si eres elegible. Este Bono varía de $50 dólares a $240 dólares y depende del grupo de personas vulnerables al que pertenezca el beneficiario.
✅ Otros artículos relacionados:Cómo Solicitar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias7. Conoce el Procedimiento para el Bono de Desarrollo Humano
Este bono es para soluciones de vivienda digna y asequible. Este beneficio es esencial para una vida digna y es de interés del Ecuador atender estos derechos. La República del Ecuador incluye en sus medidas para atender esta necesidad el Bono de Desarrollo Humano, cuyo monto es de $50 a $250, dependiendo del ingreso del hogar.
8. Pago del Bono de manera gradual y segura
El monto del Bono de Alimentación por $270.00 se entrega de manera gradual, segura y en 4 divisiones, por los 4 medios de pago disponibles, hasta el 30 de abril de 2023.
En conclusión, este Bono de Alimentos está diseñado para ayudar al pueblo ecuatoriano en estos momentos difíciles que estamos viviendo. Conocer de antemano los pasos para reclamarlo, evitará todo tipo de problemas y malentendidos.
✅ Otros artículos relacionados:¿Cuándo y dónde cobrar el bono de desarrollo humano?Para cualquier otra duda que tengas, siempre puedes acudir a las oficinas del Registro y su equipo estará encantado de atenderte en lo que necesites.
¿Quiénes pueden recibir el bono nutricional?
Los requerimientos para ser beneficiario del bono nutricional son los siguientes:
- Mujeres gestantes: Las mujeres que se encuentren en una situación de embarazo dentro de Ecuador.
- Niños/as de hasta 36 meses de edad: Los niños que se encuentren dentro de esta edad y residan en Ecuador.
- Familias en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad: Se considerará que una familia se encuentra en situación de pobreza, de extrema pobreza y de vulnerabilidad si se encuentra alguna de las siguientes condiciones:
- Califica como usuario del Programa Social del Estado Ecuatoriano “Juntos”.
- Tiene tarjeta de ingreso universal a la canasta básica (CIU).
- Tiene tarjeta Cadastro Único (TCU).
- Tiene tarjeta del Plan Sintad.
- Tiene tarjeta Cadastro Específico.
¿Cómo cobrar el bono alimenticio de apoyo nutricional?
Si se es beneficiario del bono alimenticio de apoyo nutricional de $240, hay algunos pasos importantes para recoger el pago. Primeramente, es necesario acudir en persona a alguno de los 10.000 puntos del sistema financiero en Ecuador. Además, es importante portar un documento de identidad válido.
En cuanto a los días de cobro, éstos dependen del último dígito de la cédula del beneficiario. Por ejemplo, los días de cobro del bono para aquellos cuyo último dígito sea 3, serán el 3, 13 o 23 del mes.
Ahora que sabes cómo solicitar el bono alimenticio de apoyo nutricional de $240, sigue estos pasos y descubre si eres beneficiario de este beneficio social.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bono Alimenticio de Apoyo Nutricional de $240 puedes visitar la categoría Bonos y Becas.
Deja una respuesta