Consultar Bono de Protección Familiar
El Bono de Protección Familiar, conocido también como Bono de Contingencia, es un programa establecido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador (MIES) para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad. Mediante este programa, el gobierno ofrece un apoyo económico temporal para ayudar a las familias en necesidad. Para asegurar que reciben el bono las personas que realmente lo necesitan, el MIES pone a disposición diversas herramientas a través de su página web para ayudar a los beneficiarios a consultar si tienen derecho a este bono.
¿Cómo consultar el Bono de Protección Familiar?
Existen diversos mecanismos para consultar el Bono de Protección Familiar. Uno de ellos es mediante el portal del MIES. Para consultar si se es beneficiario del Bono de Protección Familiar, hay que seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Ingresar a la página web oficial del MIES, www.inclusion.gob.ec.
- Paso 2: Buscar la opción “Conoce si eres beneficiario del Bono de Protección Familiar” y hacer clic para acceder a esta sección.
- Paso 3: Marcar la casilla que dice “No soy un robot”.
- Paso 4: Digitar el número de cédula.
- Paso 5: Finalmente, presionar el botón de “Consultar”.
Otra manera de consultar si se es beneficiario del bono de contingencia es llamando a la línea gratuita 1800 002 002. Una vez que se realiza la llamada, los service representative del MIES evaluarán la información y usarán el registro social para verificar si la persona es beneficiaria del bono.
✅ Otros artículos relacionados:Solicitud para beca de estudios en Ecuador¿Cuándo se puede cobrar el bono?
El tiempo de cobro del bono varía de acuerdo con la localidad y el momento en el que la persona es verificada como beneficiaria. El gobierno coloca fondos fijos para pagos periódicos cada dos meses, para lo cual el MIES realiza el análisis previo para verificar cuáles personas están en situación de vulnerabilidad y deben ser beneficiarias del bono.
¿Quiénes son beneficiarios del bono?
Los principales beneficiarios del bono de Protección Familiar son los adultos mayores de edad, así como también ciertos grupos de población como las personas desempleadas, las familias de escasos recursos, las familias con algún miembro discapacitado, entre otros. El monto del bono es de $120 para adultos y $150 para beneficiarios con alguna discapacidad.
¿Cómo solicitar el bono de protección familiar?
La solicitud del bono se realiza una vez que dicha persona ha consultado los datos de su cédula y se ha verificado que es beneficiaria del programa. Hay que seguir los siguientes pasos para solicitar el bono:
✅ Otros artículos relacionados:Actualizar Datos del Bono de Desarrollo Humano MIES- Paso 1: Ingresar a la Área de Usuarios del MIES (SIME).
- Paso 2: Llenar el formulario con los datos solicitados y hacer clic en el botón “Enviar Solicitud”.
- Paso 3: El sistema emitirá una confirmación de solicitud de Bono de Protección Familiar.
- Paso 4: Una vez aprobada la solicitud, el cobro del bono se realiza a través de la cuenta bancaria que el usuario haya registrado como parte de su solicitud.
Es importante mencionar que, una vez solicitado el bono de Protección Familiar, es necesario que el beneficiario acuda con su documento de identidad a los recintos destinados para el cobro del bono para validar su identidad.
¿Dónde se puede cobrar el Bono de contingencia?
Los fondos asignados a través del Bono de Protección Familiar se pueden cobrar en puntos de pago que escogerá el MIES como se detalla en su portal web. Estos recintos están ubicados generalmente en cadenas de supermercados o centros comerciales en las principales localidades del Ecuador.
¿Cómo se puede conocer el punto de cobro de un bono?
El punto de cobro de un bono se puede conocer de la siguiente manera:
✅ Otros artículos relacionados:¿Cuándo y dónde cobrar el bono de desarrollo humano?- Paso 1: Entrar al portal web del MIES: www.inclusion.gob.ec.
- Paso 2: Hacer clic en la opción “Conoce si eres beneficiario del Bono de Protección Familiar”.
- Paso 3: Una vez se ha hecho clic, se debe marcar la casilla “No soy un robot” y digitar el número de cédula.
- Paso 4: Debajo de la casilla se encuentra un recuadro que reza “Puntos de Pago”.
- Paso 5: Hacer clic en el botón ubicado al lado del recuadro.
De esta forma se conoce el punto de cobro del bono.
Conclusión
El Bono de Protección Familiar es una herramienta implementada por el MIES para ayudar a familias en situaciones vulnerables. El beneficiario debe consultar si es parte de este programa para verificar los requisitos necesarios para recibir el bono y los puntos de pago donde se puede cobrar. El MIES también contempla la oferta de una línea gratuita para consultar el bono y el registro social para precisar la situación de pobreza y extrema pobreza.
Los pasos para solicitar el Bono de Protección Familiar una vez se ha consultado si el beneficiario es parte de este programa son sencillos, y el procedimiento de cobro se realiza a través de puntos de pago ubicados tanto en las localidades principales como en otras localidades a nivel nacional.
✅ Otros artículos relacionados:Bono Alimenticio de Apoyo Nutricional de $240Es importante destacar que el Bono de Protección Familiar es un apoyo temporal para familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. El beneficiario debe asegurar que una vez recibido el bono, cumple con los objetivos para los que fue destinado, con el fin de contribuir al bienestar de las familias más vulnerables.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consultar Bono de Protección Familiar puedes visitar la categoría Bonos y Becas.
Deja una respuesta