Inscripciones a Generación Digital para la Tablet del Municipio de Guayaquil

El Municipio de Guayaquil, a través de su plataforma Generación Digital, está brindando la oportunidad para que los estudiantes de bachillerato, noveno y décimo curso de Educación General Básica de los Colegios Fiscales y Fiscomisionales de Guayaquil, reciban una tablet gratuita. Estas tablet son entregadas con el objetivo de apoyar el futuro académico y profesional de los estudiantes de la ciudad.

Índice
  1. Requisitos para presentar las inscripciones a Generación Digital
  2. ¿Cómo recibir tablet del Gobierno 2023?
  3. Características de la tablet que recibirán los alumnos
  4. Beneficios a largo plazo del programa Generación Digital
  5. Cerrando el proceso de inscripción para Generación Digital 2022

Requisitos para presentar las inscripciones a Generación Digital

Los alumnos interesados en solicitar su tablet gratuita, deben reunir ciertos requisitos. Alumnos de primero, noveno y décimo curso de Educación General Básica de los Colegios Fiscales y Fiscomisionales del Cantón Guayaquil pueden hacer la solicitud, siempre y cuando se encuentren matriculados en el periodo ordinario 2022-2023 o se encuentren graduados de bachillerato en el año lectivo 2020-2021.

Otro requisito es que el estudiante deba diligenciar e imprimir el formulario de inscripción en la plaforma GeneraciónDigital.com. Esto para corroborar los datos del alumno y del colegio, una vez que la solicitud sea aprobada se podrá programar la entrega de tablet.

✅ Otros artículos relacionados:¿Cómo matricularse en la modalidad virtual de educación a distancia en Ecuador?
web de generación digital para obtener la tablet

¿Cómo recibir tablet del Gobierno 2023?

La plataforma de Generación Digital abrió sus inscripciones el 23 de agosto de 2021. Las inscripciones se realizan únicamente a través del portal web www.generaciondigitalgye.com (aquí), donde se deben llenar los datos personales del participante.

Los alumnos que deseen presentar su solicitud a este programa deberán obtener el formulario de inscripción que se encuentra disponible en dicho portal web.

Una vez impreso y diligenciado, el alumno podrá entregarlo en el colegio al cual está matriculado para validación. Después de esta etapa de verificación, el alumno será contactado por Generación Digital para programar la entrega de la tablet.

✅ Otros artículos relacionados:Consultar certificado de Estudios MinEduc en Línea

Características de la tablet que recibirán los alumnos

Esta tablet es entregada con un protector y teclado bluetooth y tiene un sistema operativo Android 11, memoria interna de 32G, cámara de 5.0 megapixeles y ranura para tarjetas SIM.

Esto significa que el alumno que reciba la tablet contará con las herramientas necesarias para desenvolverse de forma satisfactoria en su entorno académico y preparar su futuro profesional.

Beneficios a largo plazo del programa Generación Digital

Generación Digital no solo brinda la oportunidad de dotar de herramientas tecnológicas a los alumnos, sino también les ofrece la posibilidad de aprender a manejarlas y aprovecharlas en su desempeño académico.

✅ Otros artículos relacionados:¿Cómo Obtener el Récord Académico de Bachillerato en Ecuador?

Nuevos métodos de aprendizaje, aprovechamiento del tiempo y experiencias únicas son algunos de los beneficios a los cuales el alumno puede acceder a través del uso de esta tecnología.

Con el manejo de la tablet, los alumnos que se sumen al programa no solo obtendrán conocimientos a nivel académico, sino también se estarán beneficiando a nivel profesional, ya que tendrán la ventaja de estar siempre al pendiente de nuevas actualizaciones y nuevos procesos.

Cerrando el proceso de inscripción para Generación Digital 2022

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, invita a los alumnos a inscribirse al programa y a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, puesto que el uso de la tecnología aporta grandes beneficios a futuras generaciones.

✅ Otros artículos relacionados:Habilitación de Nota Ser Bachiller 2023: Todo lo que necesitas saber

Los alumnos interesados en obtener su tablet mediante Generación Digital deberán presentar sus formularios de inscripción hasta el 4 de diciembre de 2021, para que los datos proporcionados sean validados con lo que consta en el colegio y el proceso se programe para la entrega de la tablet.

Esperamos que este artículo te haya servido de mucha ayuda para comprender el proceso de inscripción para obtener la tablet del Municipio de Guayaquil a través de Generación Digital. ¡No olvides presentar tu solicitud antes de que se cierren las inscripciones!

✅ Otros artículos relacionados:Título de Cuarto Nivel Senescyt - Qué Es, Cuándo Conviene Sacarlo Y Cómo Puedes Consultarlo En Línea

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inscripciones a Generación Digital para la Tablet del Municipio de Guayaquil puedes visitar la categoría Bachiller.

Avatar

Francisco Espinosa

Hola, soy Fran. He sido maestro durante gran parte de mi trayectoria y ahora pongo a disposición de estudiantes, profesores y padres todo lo que conozco acerca de la educación en Ecuador y sus trámites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir