Cómo Consultar y Retirar tus Fondos de Cesantía del IESS

Cuando te encuentras en una situación de desempleo, es importante contar con un respaldo económico que te brinde estabilidad. En Ecuador, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece a sus afiliados un seguro de cesantía que les permite acceder a un apoyo financiero en caso de estar cesantes. En este artículo, te explicaremos cómo puedes consultar y retirar tus fondos de cesantía del IESS de manera sencilla y rápida.

Índice
  1. ¿Qué son los Fondos de Cesantía del IESS?
  2. Requisitos para Consultar tus Fondos de Cesantía
  3. Consulta de Fondos de Cesantía en el IESS
  4. Retiro de Fondos de Cesantía del IESS
  5. Beneficios Adicionales de los Fondos de Cesantía del IESS
  6. Conclusiones

¿Qué son los Fondos de Cesantía del IESS?

Los fondos de cesantía son una forma de inversión económica a la que los afiliados al IESS aportan mensualmente desde el inicio de su relación laboral. Este fondo representa el 2% del total del aporte mensual, siendo el 1% aportado por el empleador y el otro 1% por el trabajador. Estos fondos se consideran como un ahorro que el afiliado acumula a lo largo de su vida laboral y que puede utilizar en momentos de cesantía o al finalizar su contrato de trabajo.

Requisitos para Consultar tus Fondos de Cesantía

Antes de comenzar el proceso de consulta, es importante que verifiques que cumples con los requisitos necesarios. Estos son los requisitos obligatorios para consultar tus fondos de cesantía:

✅ Otros artículos relacionados:Genera tus turnos en línea para trámites en el IESS
  1. Tener acumuladas al menos veinticuatro (24) aportaciones no simultáneas en tu cuenta individual de cesantía.
  2. Haber esperado un período de dos meses (60 días) desde la fecha de cese laboral.
  3. Mantener una cuenta bancaria activa registrada y autorizada en el sistema financiero nacional.
  4. No tener préstamos quirografarios vigentes ni obligaciones patronales pendientes de pago.

Consulta de Fondos de Cesantía en el IESS

Una vez que hayas verificado que cumples con los requisitos, puedes proceder a realizar la consulta de tus fondos de cesantía a través del portal web del IESS. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar este trámite:

  1. Ingresa al sitio web del IESS: www.iess.gob.ec.
  2. Dirígete a la sección de "Trámites Virtuales" y selecciona la opción "Asegurados".
  3. Dentro de las opciones disponibles, elige "Cesantía" para acceder al servicio de consulta.
  4. Inicia sesión con tu usuario y clave de afiliado al IESS.
  5. Una vez dentro, selecciona la opción "Cuenta Individual" para visualizar tus datos y el estado de tus fondos de cesantía.
  6. En esta sección podrás ver el resumen de tus aportaciones y el total acumulado en tu cuenta individual.
  7. Si deseas obtener más detalles sobre tus aportaciones, puedes hacer clic en la opción "Ver detalle cuenta individual" para acceder a información más detallada sobre tus movimientos y rendimientos.

Es importante destacar que la consulta de tus fondos de cesantía a través del portal web del IESS está disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, brindándote la comodidad de acceder a esta información en cualquier momento que lo necesites.

Retiro de Fondos de Cesantía del IESS

Una vez que hayas consultado tus fondos de cesantía y decidas hacer uso de ellos, puedes proceder al retiro de los mismos. Para solicitar el retiro de tus fondos de cesantía, debes cumplir con los siguientes requisitos:

✅ Otros artículos relacionados:Cómo solicitar el Seguro de Desempleo del IESS en Ecuador
  1. Haber acumulado un total de veinticuatro (24) aportaciones no simultáneas en tu cuenta individual de cesantía.
  2. Haber pasado un período de dos meses (60 días) desde la fecha de cese laboral.
  3. Mantener una cuenta bancaria activa registrada y autorizada en el sistema financiero nacional.
  4. No tener préstamos quirografarios vigentes ni obligaciones patronales pendientes de pago.

Una vez que cumplas con estos requisitos, puedes seguir los siguientes pasos para solicitar el retiro de tus fondos de cesantía:

  1. Accede al portal web del IESS: www.iess.gob.ec.
  2. Dirígete a la sección de "Trámites Virtuales" y selecciona la opción "Asegurados".
  3. Elige la opción "Cesantía" para acceder al servicio de solicitud de retiro.
  4. Inicia sesión con tu usuario y clave de afiliado al IESS.
  5. Dentro de la sección de "Cuenta Individual", verifica que cumples con los requisitos para solicitar el retiro de tus fondos.
  6. Si cumples con los requisitos, selecciona la opción de solicitud de retiro y sigue las instrucciones proporcionadas en el portal.
  7. Una vez completado el proceso de solicitud, recibirás un comprobante de pago que podrás imprimir o descargar en formato electrónico.

Es importante tener en cuenta que el IESS realizará la transferencia de los fondos de cesantía a la cuenta bancaria registrada en un plazo de 10 días a partir de la fecha de solicitud.

Beneficios Adicionales de los Fondos de Cesantía del IESS

Además de brindarte un respaldo económico en caso de cesantía, los fondos de cesantía del IESS ofrecen otros beneficios adicionales. Algunos de estos beneficios incluyen:

✅ Otros artículos relacionados:Guía para agendar y consultar citas médicas del IESS por internet o teléfono
  1. Acceso a préstamos quirografarios, prendarios e hipotecarios con tasas de interés preferenciales.
  2. Prestaciones solidarias, como un seguro de vida para el titular y su familia, así como servicios exequiales.
  3. Posibilidad de utilizar los fondos acumulados como ahorro para la compra de una vivienda, educación u otros fines.

Es importante tener en cuenta que estos beneficios pueden variar dependiendo de la situación laboral y afiliación de cada persona, por lo que te recomendamos consultar con el IESS para obtener información más precisa sobre los beneficios a los que tienes derecho.

Conclusiones

Los fondos de cesantía del IESS son una herramienta financiera importante que brinda estabilidad económica a los afiliados en momentos de desempleo. Consultar y retirar tus fondos de cesantía es un proceso sencillo y rápido que puedes realizar a través del portal web del IESS. Recuerda cumplir con los requisitos establecidos y disfrutar de los beneficios adicionales que estos fondos pueden ofrecerte. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactar al IESS, quienes estarán dispuestos a brindarte el apoyo necesario.

¡No dejes de asegurar tu futuro financiero y aprovecha los beneficios de los fondos de cesantía del IESS!

✅ Otros artículos relacionados:Actualización de Datos de Afiliados en el IESS: Guía Completa

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Consultar y Retirar tus Fondos de Cesantía del IESS puedes visitar la categoría IESS.

Avatar

Francisco Espinosa

Hola, soy Fran. He sido maestro durante gran parte de mi trayectoria y ahora pongo a disposición de estudiantes, profesores y padres todo lo que conozco acerca de la educación en Ecuador y sus trámites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir